• Portada
  • Portada2
  • Portada3
  • Portada4
  • Portada5
  • Portada6

Actividades de las IX JORNADAS MICOLÓGICAS DE FUENLABRADA

 

Cabecera

En esta novenas jornadas, como viene siendo habitual, el sábado por la tarde recogimos todos los ejemplares que recolectaron amigos y socios, con la inestimable colaboración de el micólogo Daniel-Arranz , que logró clasificar un total de 178 especies, a lo largo de toda la tarde.

 clasifi

Daniel Arranz y Carmen, clasificando ejemplares

 

Cartel IX Jornadas Micologicas

Cartel de las Jornadas Micológicas

20151015 Triptico IX Micologia LoRes

Tríptico con toda la info

 

 

Durante la misma , se celebró el concurso de tapas, con gran originalidad y variedad. El jurado formado por tres miembros,  fueron los encargados de determinar cuál ha sido la mejor tapa micológica de este 2015.  tapas

 

 

Ganadora 1er  premio

tapa1

Volcán de sabores

 

 

 

Ingredientes:

 

500gr de callos
1/2 cebolla roja
2 dientes de ajo
Pimentón de la vera
Jamón picado
1/2 cucharadita de harina
Chorrón de vino blanco
1/2 vaso de agua
Níscalos
Shiitake
Wasabi
Jengibre
Regalas

 

Preparación:


Pochar la cebolla con los ajos y el jamón, verter el vino dejar evaporar  el agua, añadir los callos previamente hechos y los níscalos ligeramente marcados, dejar coger el sabor de todo fuego lento y adornar con  shiitake, wasabi, jengibre, pimentón de la vera y un par de regalas

 

 

Ganadora 2º premio

tapa2

Mini empanadas  

 

 

 

Ingredientes:


Masa de hojaldre
Sparassis crispa
Senderuelas secas y trituradas
Harina
Leche
Nata
Pimienta variada
Aceite y sal

 

Preparación:


Dar unas vueltas a la sparassis. Preparar una bechamel con la nata la leche y harina, añadir la pimienta, dejar enfriar. añadir la pimienta y las sparassis, dejar enfriar.
Estirar la masa y poner la bechamel
Luego se pone la senderuelas trituradas
Enrollar y pintar con huevo la masa meter al horno a  180 grados, unos20 minutos.

 

 

Ganadora 3º premio

tapa3

Crema de boletus con croqueta y crujiente de jamón
 

 

Ingredientes:

 

Boletus, puerros

Pimienta molida

Aceite, patata

Setas (al gusto)

Harina, leche, huevo

Pan rallado, jamón crujiente

 

 

Preparación:

 

Salteamos los puerros , añadimos los boletus y las patatas, cuando está añadimos agua dejando que cueza todo unos 10 o 15 minutos, a fuego alto para que el caldo se evapore. Lo pasamos por la batidora, para que quede una crema ligera.
Hacemos una bechamel con las setas salteadas, la leche y la harina. Lo dejamos reposar un día al día siguiente le damos forma y rebozamos el huevo batido y el pan rallado. Una vez fritas emplatamos recién hechas añadiendo la crema y adornando con jamón crujiente.

 

 prifoto

Ganador concurso de fotografía

 pritap

Ganadora concurso de tapas

De igual forma, con el concurso fotográfico, quedó demostrado como la afición a la fotografía puede ir de la mano de la micología. Mas de 30 fotografías entraron a formar parte del concurso.

 

 

 

Amanita mus...
Amanita muscar Amanita muscar
dacrymyces ...
dacrymyces stillatus dacrymyces stillatus
Mycena seyn...
Mycena seynii Mycena seynii
Laccaria am...
Laccaria amethistina Laccaria amethistina
1Tricholomo...
1Tricholomopsis rutilans 1Tricholomopsis rutilans
Tremella me...
Tremella mesenterica Tremella mesenterica
Pluteus cer...
Pluteus cervinus Pluteus cervinus
a Muscaria
a Muscaria a Muscaria
Amanita mus...
Amanita muscaria Amanita muscaria
Macrolepiot...
Macrolepiota procera Macrolepiota procera
Crucibulum ...
Crucibulum laeve Crucibulum laeve
Mycena sp
Mycena sp Mycena sp
Laccaria sp
Laccaria sp Laccaria sp
2Clitopilus...
2Clitopilus prunulus 2Clitopilus prunulus
Pleurotus o...
Pleurotus ostreatus Pleurotus ostreatus
Tricholomop...
Tricholomopsis rutilans Tricholomopsis rutilans
Macrolepiot...
Macrolepiota Macrolepiota
Russula nig...
Russula nigricans Russula nigricans
Coprinus c
Coprinus c Coprinus c
Coprinus pi...
Coprinus picaceus Coprinus picaceus
Lactarius c...
Lactarius controversus Lactarius controversus
3Coprinus c...
3Coprinus comatus 3Coprinus comatus
Boletus edu...
Boletus edulis Boletus edulis
Lycoperdon ...
Lycoperdon perlatum Lycoperdon perlatum
Conocybe sp
Conocybe sp Conocybe sp
Macrolepiot
Macrolepiot Macrolepiot
Panaeolus s...
Panaeolus spicthrinus Panaeolus spicthrinus
Amanita rub...
Amanita rubescens Amanita rubescens
Amanita pha...
Amanita phalloides Amanita phalloides
Lepista nud...
Lepista nuda Lepista nuda
Sparassis
Sparassis Sparassis
Tricholoma ...
Tricholoma imbricatum Tricholoma imbricatum

 

El domingo, los últimos preparativos antes de abrir la exposición al publico sobre las 11 de la mañana. Mientras tanto los niños iban dando los últimos retoque a sus pequeñas obras de arte, en el concurso de dibujo infantil.  grupo2
 confe A las 12:30 Daniel-Arranz , dio comienzo a la conferencia  "Setas y mariposas, dos mundos fantásticos" , una charla muy ilustrativa, en la cual aprendimos sobre el hábitat  de las diferentes especies y la fina relación entre un mundo y otro. Tras la conferencia pasó ha explicar alguna de las especies, in situ en la misma exposición.

 

 

Para terminar a las 14:30, como colofón final dimos rienda suelta a nuestros paladares, con la degustación  de una crema de boletus y un arroz con setas.

 

grupo 

 

Queríamos también, desde aquí enviar un saludo cariñoso a nuestro Presidente al ser el gran ausente de estas jornadas, ya que por causas ajenas a su voluntad no pudo asistir a las mismas.

 

Por noveno año consecutivo, organizamos las Jornadas Micológicas de Fuenlabrada, como siempre gracias al trabajo de un grupo de personas que ponen año tras año su esfuerzo y su pasión por la micología, para que dichas jornadas salgan adelante, gracias a todos.


Especies identificadas para la exposición 2015



Estas fueron  las especies identificadas para las IX Jornadas Micológicas de Fuenlabrada, clasificadas por Daniel Arranz.

 

Agaricus augustus

Agaricus campestris

Agaricus impudicus

Agaricus litoralis

Agaricus lutosus

Agaricus silvicola

Agaricus urinascens

Albatrellus cristatus

Amanita ceciliae

Amanita franchetii

Amanita gemmata

Amanita muscaria

Amanita rubescens

Amanita spissa

Amanita umbrinolutea

Amanita vaginata

Armillaria mellea

Astraeus hygrometricus

Auricularia auricula-judae

Bjerkandera adusta

Boletus aereus

Boletus edulis

Boletus erythropus

Bondarzerwia montana

Byssomerulius corium

Calocera viscosa

Calvatia cyathiformis

Calvatia utriformis

Clavaria vermicularis

Clavariadelphus truncatus

Clavulina cinerea

Clitocybe blanco sp.

Clitocybe costata

Clitocybe dealbata

Clitocybe geotropa

Clitocybe gibba

Clitocybe nebularis

Clitocybe odora

Clitocybe vibecina

Clitopilus prunulus

Collybia butyracea

Coprinus semiovatus

Coriolus versicolor

Cortinarius mucosus

Cortinarius purpurascens

Cortinarius sp.

Cortinarius trivialis

Cortinarius variecolor

Cyclocybe aegerita

Cystoderma carcharias

Cystoderma terrei

Dermocybe cinnabarina

Entoloma hebes

Entoloma hirtipes

Entoloma saundersii

Entoloma sp.

Fomes fomentarius

Fomitopsis pinicola

Ganoderma lucidum

Ganoderma resinaceum

Gymnopilus penetrans

Gymnopilus spectabilis

Gyromitra infula

Hebeloma sinapizans

Hebeloma sp.

Hydnum repandum

Hygrocybe conica

Hygrophoropsis aurantiaca

Hygrophorus agathosmus

Hygrophorus arbustibus, var. Quercetorum

Hygrophorus camarophyllus

Hygrophorus cossus

Hygrophorus hypothejus

Hypholoma fasciculare

Hypholoma sublateritium

Inonotus hispidus

Laccaria amethystina

Laccaria laccata

Laccaria proxima

Laccaria sp.

Lactarius atlanticus

Lactarius aurantiacus

Lactarius camphoratus

Lactarius chrysorrheus

Lactarius cistophilus

Lactarius deliciosus

Lactarius rufus

Lactarius tesquorum

Lactarius subumbonatus
Lactarius vellereus

Lactarius zugazae

Leccinum lepidum

Lepiota alba

Lepiota clypeolearia

Lepiota cristata

Lepiota oreadiformis

Lepista nuda

Lepista panaeolus

Lepista personata

Lepista sordida

Leucoagaricus leucothites

Leucopaxillus amarus

Leucopaxillus gentianeus

Lycoperdon perlatum

Lyophyllum fumosum

Macrolepiota procera

Macrolepiota rhacodes, var. hortensis

Marasmius oreades

Melanoleuca decembris

Melanoleuca grammopodia

Melanoleuca melaleuca

Meripilus giganteus

Mycena alcalina

Mycena pura

Mycena pura var. Rosea

Onnia tomentosa

Ossicaulis lignatilis

Otidea onotica

Otidia umbrina

Paxillus involutus

Phaeolus schweinitzii

Phallus impudicus

Phellinus torulosus

Pholiota highlandensis

Pholiota lenta

Phyllotopsis nidulans

Pisolithus arhizus

Pleurotus eryngii

Polyporus squamosus

Psathyrella sp.

Psathyrella spadiceogrisea

Pycnoporus cinnabarinus

Ramaria sp.

Russula cessans

Russula chloroides

Russula cyanoxantha

Russula cyanoxantha, var. peltereaui

Russula delica

Russula foetens

Russula rubroalba

Russula sanguinea

Russula sororia

Russula sp.

Russula turci

Russula violeipes

Russula virescens

Russula xerampelina

Schizophyllum commune

Scleroderma meridionale

Scleroderma polyrhizum

Scleroderma verrucosum

Sparassis crispa

Stropharia coronilla

Suillus bellinii

Suillus granulatus

Suillus luteus

Thelephora terrestris

Trametes abietinum

Trametes pubescens

Trametes versicolor

Tremella mesenterica

Tricholoma acerbum

Tricholoma atrosquamosum

Tricholoma equestre

Tricholoma portentosum

Tricholoma saponaceum

Tricholoma saponaceum var. Ardosiacum

Tricholoma terreum

Tricholoma ustale

Tricholomopsis decora

Tricholomopsis rutilans

Vascellum pratense

Volvariella speciosa

Xerocomus badius

Xerocomus chrysenteron

Xerocomus porosporus

Xerocomus subtomentosus



 

Especies identificadas para la exposición 2014



A continuación pasamos listar las especies identificadas para las VIII Jornadas Micológicas de Fuenlabrada, finalmente fueron un total de 221, clasificadas por
Daniel Arranz en la tarde del sábado y momentos antes de la apertura de la exposición en la mañana del domingo.

 

Abortiporus biennis

Agaricus bisporus

Agaricus campestris

Agaricus cupreobrunneus

Agaricus impudicus

Agaricus lutosus

Agaricus silvaticus

Agaricus urinascens

Agaricus xanthodermus

Agrocybe aegerita

Albatrellus cristatus

Amanita citrina

Amanita mairei

Amanita muscaria

Amanita muscaria var. Flavivolvata

Amanita phalloides

Amanita rubescens

Amanita vaginata

Amanitopsis ceciliae

Armillaria mellea

Astraeus hygrometricus

Auricula auricularia mesenterica

Auricularia auricula-judae

Bolbitus vitellinus

Boletus edulis

Boletus erythropus

Boletus pinophilus

Boletus queletii

Boletus reticulatus

Calocera viscosa

Calvatia cyathiformis

Calvatia excipuliformis

Cantharellus cibarius

Cantharellus subpruinosus

Chondrostereum purpureum

Chroogomphus fulmineus

Chroogomphus rutilus

Clavulina rugosa

Clavariadelphus truncatus

Clitocybe alexandri

Clitocybe cerussata

Clitocybe costata

Clitocybe dealbata

Clitocybe geotropa

Clitocybe geotropa var. Maxima

Clitocybe infundibuliformis

Clitocybe nebularis

Clitocybe odora

Clitopilus prunulus

Clytocibe fragrans

Collybia butyracea

Collybia maculata

Cortinarius (dermocybe) sp.

Cortinarius elegantior

Cortinarius infractus

Cortinarius mucosus

Cortinarius purpurascens

Cortinarius trivialis

Cortinarius violascens

Craterelus lutenscens

Craterelus tubaeformis

Crucibulum laeve

Cystoderma amianthinum

Cystoderma carcharias

Daedaleopsis confragosa

Daldinia concentrica

Dermocybe cinnabarinus

Entoloma lividum

Fomes fomentarius

Fomitopsis pinicola

Galerina sp.

Ganoderma adspersum

Ganoderma carnosum

Ganoderma lucidum

Geastrum berkeleyi

Geastrum campestris

Gymnopilus spectabilis

Gyromitra infula

Hebeloma sinapizans

Hebeloma sp.

Helvella elastica

Helvella lacunosa

Hohenbuhelia mastrucata

Hydnum repandum

Hydnum rufescens

Hygrocybe conica

Hygrophorus agathosmus

Hygrophorus calophyllus

Hygrophorus chrysodon

Hygrophorus eburneus

Hygrophorus hypothejus

Hygrophorus latitabundus

Hygrophorus limacinus

Hygrophorus roseodiscoideus

Hygrophorus russula

Hypholoma capnoides

Hypholoma fasciculare

Hypholoma sublateritium

Hypomices lateritius

Inocybe miniata

Inocybe pudica

Laccaria amethystina

Laccaria laccata

Laccaria proxima

Lactarius rufus

Lactarius acerrimus

Lactarius atlanticus

Lactarius aurantiacus

Lactarius chrysorrheus

Lactarius cistophylus

 

Lactarius decipiens

Lactarius deliciosus

Lactarius sanguifluus

Lactarius semisanguifluus

Lactarius subumbonatus

Lactarius tesquorum

Laetiporus sulfureus

Langermannia gigantea

Leccinum duriusculum

Leccinum lepidum

Leccinun quercinum

Lepiota alba

Lepiota clypeolaria

Lepiota phaeodisca

Lepiota sp.

Lepista inversa

Lepista nuda

Lepista panaeolus

Lepista personata

Lepista sordida

Leucopaxillus gentianeus

Leucopaxillus giganteus

Lycoperdon molle

Lycoperdon perlatum

Lyophyllum decastes

Lyophyllum fumosum

Macrolepiota mastoidea

Macrolepiota procera

Macrolepiota rhacodes v. Hortensis

Marasmiellus epiphyllus

Marasmius oreades

Melanoleuca excissa

Melanoleuca grammopodia

Melanoleuca sp.

Meripilus giganteus

Mycena epipterygia

Mycena galericulata

Mycena pura

Mycena pura v. Rosea

Mycena seynii

Mycena sp

Omnia tomentosa

Otidea alutacea

Otidea umbrina

Panaeolus semiovatus

Paneolus sphinctrinus

Paxillus involutus

Perenniporia fraxinea

Phaeolus schweinitzii

Phallus impudicus

Phellinus torulosus

Pholiota highlandensis

Pholiota lenta

Pisolithus arrhizus

Pleurotus eryngii

Pleurotus ostreatus

Pluteus cervinus

Psathyrella candolleana

Pseudoclitocybe cyathiformis

Pulcherricium caeruleum

Pycnoporus cinnabarinus

Ramaria sp

Rhodotus palmatus

Russula amoenolens

Russula atropurpurea

Russula chloroides

Russula cyanoxanta

Russula cyanoxanta v. Cutrefacta

Russula delica

Russula nigricans

Russula s. p.

Russula sanguinaria

Russula sororia

Russula torulosa

Sarcodon squamosus

Schizophyllum commune

Scleroderma meridionae

Scleroderma polyrhizum

Scleroderma verrucosum

Sparassis crispa

Stereum hirsutum

Stropharia aeruginosa

Stropharia coronilla

Stropharia semiglobata

Stropharia squamosa

Suillus bellinii

Suillus bovinus

Suillus collinitus

Suillus luteus

Telephoras terrestris

Trametes versicolor

Trametes trogii

Tremella mesenterica

Tricholoma equestre

Tricholoma focale

Tricholoma imbricatum

Tricholoma portentosum

Tricholoma roseoacerbum

Tricholoma saponaceum

Tricholoma sejunctum

Tricholoma squamosus var squarrulosum

Tricholoma sulphureum

Tricholoma terreum

Tricholoma ustale

Tricholomopsis rutilans

Tuber aestivum

Valsa sordida

Vascellum pratense

Volvariela speciosa

Xerocomus badius

Xerocomus chrysenteron

VIII JORNADAS MICOLÓGICAS DE FUENLABRADA

 macrolepiota

  Ya las VIII jornadas y otro estupendo fin de semana en compañía de amigos, de colaboradores y de una gran afluencia de visitantes junto con los que hemos pasado de nuevo muy buenos momentos en las diversas actividades, no falto la degustación de esa crema de boletus y de esas estupendas paellas a la que nuestro cocinero nos tiene acostumbrados.    Degustacion
Nos acompañó como ya viene siendo habitual el reconocido micólogo Daniel Arranz, gran amigo de nuestra asociación con el que compartimos conocimientos asistiendo a una amena e instructiva conferencia sobre el género Lactarius con el que muchos se inician a la
Jornadas Micológicas de Fuenlabrada 22 y 23 de Noviembre de 2014
micología por contener como uno de los más destacados ejemplares, el conocidísimo níscalo, en la exposición se realizó una interesante identificación de sus diferentes secciones a través del látex que exudan así como el huésped con el que micorrizan.
Previamente, la tarde de el sábado, clasificó un total de 221 especies, mostradas posteriormente en la exposición que tuvo lugar el domingo. Puedes ver un listado de las mismas aquí.

Confe

Daniexpo 

Amanitavitt...
Amanitavittadinii Amanitavittadinii
Amanitamusc...
Amanitamuscaria Amanitamuscaria
Mesenterica
Mesenterica Mesenterica
Regius
Regius Regius
boletus
boletus boletus
Hellvellacr...
Hellvellacrispa Hellvellacrispa
Macrolepiot...
Macrolepiotaproceda Macrolepiotaproceda
Amanitaspis...
Amanitaspisa Amanitaspisa
Strophariae...
Strophariaeruginosa Strophariaeruginosa
Boletal
Boletal Boletal
Boletuseeul...
Boletuseeulis Boletuseeulis
Bedulis
Bedulis Bedulis
Hygrophorop...
Hygrophoropsisaurantiaca Hygrophoropsisaurantiaca
Craterellus...
Craterelluscornucopioides Craterelluscornucopioides
1Pleurotus
1Pleurotus 1Pleurotus
Boletuspini...
Boletuspinicola Boletuspinicola
3Gymnopilus...
3Gymnopilusspectabilis 3Gymnopilusspectabilis
edulis
edulis edulis
Bolaereus
Bolaereus Bolaereus
2Clytoybeva...
2Clytoybevaginata 2Clytoybevaginata
setaengrupo
setaengrupo setaengrupo
Strophariaa...
Strophariaaeruginosa Strophariaaeruginosa
Coprinuspic...
Coprinuspicaceus Coprinuspicaceus
Ramariaform...
Ramariaformosa Ramariaformosa
aegerita
aegerita aegerita
Bol
Bol Bol
BoletusEdul...
BoletusEdulis BoletusEdulis
DSCN2725
DSCN2725 DSCN2725
Canencia13
Canencia13 Canencia13

 concursofoto

No faltaron nuestras actividades lúdicas en las que cabe destacar como jornada tras jornada nos sorprenden los participantes elevando su nivel muy por encima de los concursos amateur, en los que nos deleitan con unas tapas que al degustarlas nos hacen rozar el cielo y sin dejar las nubes quedamos extasiados con las bellas imágenes del concurso de fotografía.
Ganadores de los concursos de fotografía y de tapas

 fotos11  fotos2  fotos3
 tapas1  tapas2  tapas33

 peques

El momento más entrañable del fin de semana lo protagonizan siempre nuestros pequeños micólogos que derrochan todo su arte para ofrecernos un conjunto de obras de lo más variopinto para el concurso infantil de dibujo donde además de los ganadores todos tuvieron su premio, y que esperamos sigan visitándonos más años porque son el futuro de esta gran familia, la micológica de Fuenlabrada, en la cabe todo el mundo, un lugar donde aprender de unos, enseñar a otros y en conjunto pasarlo bien y en buena compañía.

 

Tapas que entraron en concurso;

Tapas2014

 

1er premio. Tosta de boletus con crema

Ganadora1premio

2º premio. Níscalos con conejo

Ganador2premio

3º premio. Canutillo de cecina relleno de paté de boletus

Ganadora3premio

 

 

TOSTA:
Crema de boletus espesa, foie, boletus frescos salteados y aceite de boletus y eneldo

CREMA:
cebolla roja, ajo, boletus deshidratados, harina, brandy, caldo de pollo, aceite de oliva, mantequilla, nata liquida, sal y pimienta blanca molida.

Decoración:
Jarabe de piquillo y eneldo.

Ingredientes :
1 Conejo
1/4 Nícalos
Patata (al gusto)
Aceite
50cl Vino
Ajo (al gusto )
Tomillo
Vinagre
Sal
Preparación :
Freír el conejo , cuando este casi frito poner los nícalos dar unas vueltas y poner el ajo seguido del vino y vinagre dejar cocer
Mientras freír patatas panaderas
Montamos el plato:
En una fuente o plato de barro
Ponemos las patatas extendidas y
por encima todo el conejo con su salsa es tendido por las patatas
Servir caliente.
 
Ingredientes:
1 Cebolla mediana
1 Puerro
125 g Boletus Edulis
125 g Queso cremoso
75 g de nata líquida
Una pizca de sal y 3 cucharadas de aceite.

Preparación :

Freír la cebolla y el puerro en aceite. Echar un poco de sal para que suden un poco. Incorporar los boletus y freír 15 minutos a fuego suave. Incorporar el queso y una vez que se ha fundido todo bien, añadir la nata. Dejar cocer 5 minutos a fuego medio sin dejar de mover. Batir la mezcla hasta obtener una pasta. Refrigerar la pasta al menos 2 o 3 horas.
Una vez, bien frío el paté enrollar los canutillos de cecina con un poco de paté y decorar al gusto.
 

expo

Crónica; Miguel A. Benavente
Fotografía; David Sánchez, Paulino Muñoz


Un año mas queremos dar las gracias a todos los socios que con su participación y trabajo han hecho posible que estas VIII Jornadas Micológicas de Fuenlabrada hayan sido posibles.

 

Actividades de las VII Jornadas Micológicas de Fuenlabrada

Panora

Como todos los años y cada uno que pasa se nota mas, fuimos desbordados por la afluencia de público y de participación en las diversas actividades propuestas, sintiéndonos recompensados por el arduo trabajo que realizamos para poder ofrecerlas.


 

 


Dentro de las jornadas disfrutamos de una extensa exposición pese a que los días cercanos a la muestra no fueron muy prolíficos, pudimos mostrar 165 especies diferentes distribuidas por su hábitat, con alguna recreación de la naturaleza
j4 como la realizada para este año del genero Lactarius,  con una agradable decoración de mesas para que las setas se vieran en una exposición lo mas natural posible.
 

j2 j1


 

j3

Don Daniel Arranz, clasificando especies para la exposición


 

 

 

 
 

No podemos olvidar la conferencia impartida por el reconocido micólogo, amigo y colaborador de nuestra asociación Don Daniel Arranz, que trato sobre el interesante mundo de los boletales que atrae a estudiosos como a neófitos, con un desarrollo ameno y distendido, en un recorrido sobre lo mas destacado y conocido de este genero junto con algunas curiosidades. conf

 expo


 
vitri

En esta muestra incorporamos nuevas adquisiciones de setas liofilizadas en un atractivo conjunto de vitrinas muy celebrado por los asistentes.

P1050761  La joya de la Exposición, fue sin duda la especie Tuber Melanosporum, muy apreciada por el mundo de la alta cocina.


 

 

 

 


 

Como siempre nuestros queridos artistas del concurso de dibujo infantil hicieron las delicias de todos mostrándonos sus habilidades para representar gráficamente lo que les sugiere este mundillo, así mismo pudimos recrearnos la vista ante los maravillosos momentos recogidos por el ojo de nuestros fotógrafos que concursaban este año y que cada día nos dan nuevos ángulos y perspectivas de los ejemplares con un realismo que parecieran poder tocarse.
dibujo

Algunos de los artistas del concurso de dibujo.

ganadorafoto

Ganadora del concurso de fotografía, recogiendo el premio.

fotosconcurso

Las fotografías que entraron a concurso.

caesareas
caesareas caesareas
P1030515
P1030515 P1030515
IMG_1329
IMG_1329 IMG_1329
Hygrocybe
Hygrocybe Hygrocybe
IMG_1421
IMG_1421 IMG_1421
Promesa
Promesa Promesa
yes
yes yes
1IMG_0602
1IMG_0602 1IMG_0602
P1040927
P1040927 P1040927
3Familia
3Familia 3Familia
2P1050039
2P1050039 2P1050039
Contraste
Contraste Contraste
Notengofrio
Notengofrio Notengofrio

 

Difícil también fue la ardua tarea de decidir los premios para el jurado del concurso de tapas, pues nuestros participantes cada día se superan mas y van pasando de cocinillas a chef con sus asombrosas presentaciones que también dieron sorpresas mas que positivas al paladar.
 

 

 
 
 

tapaganadora

Ganadora 1er premio

 
Delicias crujientes de setas:


Masa Filo. 100 gr de setas variadas (sitake, champiñón, boletus, níscalos etc.). Cebollino. Melaza de caña. 
Preparación:
Saltear las setas en una sartén unos 10 minutos hasta que estén bien hechas y sazonar a gusto. Cortar la masa filo en tiras de unos 15 cm de largo por 6 cm de ancho. Precalentar el horno a 180º.Poner las setas en la masa filo y enrollar, cerrando los extremos como si envolviésemos un regalo. Meter al horno precalentado a 180º unos 5 minutos. Comprobar que la pasta está hecha y crujiente.
Sacar y decorar con el cebollino a gusto.

tapas4

Ganadora 2º premio


Empanada de setas:


Cogemos media cebolla, la picamos menudita y se sofríe, Cuando está a medio dorar añadimos setas en trocitos previamente lavadas, en este caso, lepista nuda, boletus edulis y níscalos, tenemos un ratito hasta que veamos que están salteadas las setas y retiramos. Colocamos ahora masa refrigerada especial para empanada y rellenamos con las setas.
 La forma de la empanada se la damos cada uno a su gusto, batimos un huevo y por ultimo Pintamos la empanada para que quede doradita, se tiene en el horno como 15 o 20 minutos.
 

tapas3ganadoras

Ganadora 3er premio


Empanadillas de Salmón ahumado:


Lechuga, rodaja de limón, nata, pimienta molida, sal, setas, vinagre, perejil, aceite, harina fina y mantequilla.


Preparar las setas:
Sofreír con mantequilla, poner la harina, la nata, la pimienta y la sal. Cuando esté mezclado, dejar enfriar.
Preparar el salmón cortando rodajas, poner una cucharadita de la crema y cerrarlo como una empanadilla, decorar con la vinagreta muy espesa y el limón.

 


 

 

 

 

 

tapas2  tapas1


 

 

 
 
 

 

 

 
Finalmente disfrutamos de una estupenda degustación llevada acabo por parte de un grupo de socios capitaneados por nuestro chef y presidente, dejando satisfechos incluso a los mas tragones. Felices por el resultado y tras la sobremesa empezamos a pensar en como serán las jornadas del próximo año que con la grata compañía del grupo de la sociedad que formamos y de los vecinos junto con las  autoridades que nos acompañan con sus visitas estamos seguros de poder mejorarlas en el futuro para el disfrute de todos.


Gracias a todos los que habéis colaborado en hacer de estas Jornadas una realidad.

 

enlacocina

degustacion


 
.